Buenos Aires, 18 de junio de 2010
A la mesa directiva de CEADIG:
A partir del proceso de movilización surgido a principio de año por los vencimientos de los finales, nosotros (agrupación El Puente) junto a otras agrupaciones impulsamos un espacio de discusión sobre esta y otras temáticas: el “Espacio de los Martes”. E intentamos así generar pensamiento político crítico en el estudiantado, ya que no creemos que se pueda cambiar nada sino con un estudiantado conciente y movilizado.
A partir de este espacio surgieron nuevamente las reivindicaciones ya conocidas del movimiento estudiantil, sí, pero surgió también la voluntad de llevarlas adelante desde el espacio.
Hacerse cargo, construir nuestros derechos y construirlos como creemos que debe ser, sin beneficiar a privados, sin reproducir el sistema, sin explotación.
La primer reivindicación que apostamos a ganar resultó ser el comedor universitario.
Y empezamos a investigar sobre comedores existentes. Vimos en las concesiones un elemento de beneficio de los privados, que servían para generar plusvalía para un externo, pero no para beneficiar a los estudiantes, ya que los pocos casos con becas o menúes económicos son siempre a costa de pagar precios carísimos con presupuesto de la universidad.
Y encontramos también alternativas autogestionadas, en manos de sus trabajadores, con precios económicos a partir de eliminar la plusvalía, con condiciones dignas de trabajo (en blanco y con salarios acordes a las necesidades).
Ésta nos resultó la alternativa más viable, no solo desde el funcionamiento que casi no requiere recursos de la facultad sino por una cuestión ideológica, con la universidad siendo pueblo. Con la facultad aportando el espacio físico y los recursos para becas y menúes económicos y con una organización autogestionada por sus trabajadores al frente.
En esa búsqueda, encontramos en una organización con la que venimos caminando juntos hace ya dos años (con charlas, visitas a obras, pasantías), una cooperativa de trabajo que construye viviendas cooperativas, y que tiene una parte gastronómica: Cooperativa de Trabajo Casa Base, del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos.
Así, abriendo puestos de trabajo a compañeros desocupados, vinculando una vez más a la facultad con las organizaciones populares, el viernes 18 de Junio la Cooperativa de Trabajo Casa Base comenzó a vender comida al costo, en el primer paso hacia el concretamiento de un comedor universitario a precios populares, que genere trabajo digno y fortalezca organización popular y estudiantil.
Pedimos tanto al centro de estudiantes como a las agrupaciones estudiantiles apoyen a la iniciativa, apoyen la lucha por un espacio, por legalidad para nuestra legítima construcción, y cedan/presten el espacio ubicado en la entrada del CBC para mejorar la calidad, variedad y precios de éste emprendimiento que ya empezó a caminar.
Agradecemos enormemente
Espacio de los Martes, agrupación El Puente – FADU - UBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario