GANAMOS
una secretaría
d
Sin aparatos, sin campañas mentirosas, sin promesas, sin usar a los demás, sin renunciar a
nuestros principios por un puestito, sin permiso. Habiendo sostenido la elección desde el romperse
el orto a pesar de laburar, estudiar, ganamos una secretaría. 5,20% de los votitos, que significan
una herramienta más para nuestra construcción diaria.
Este reconocimiento lo ganamos junto a todos los que nos bancaron, con lo que aprendimos de
las organizaciones populares con las que trabajamos: no quedarnos esperando, luchar desde la
construcción colectiva, la organización y el laburo, democratizando y abriendo espacios.
Hace dos años y medio que empezamos a construir este Puente. "Para salir de la isla", para
disputar al conocimiento hegemónico de la FADU y hoy lo estamos haciendo con muchos otros
compañeros.
De tantos años que estaba escrito en las banderas, el Comedor Universitario ya no se leía. Pero
le dimos vida, abrimos un espacio de participación política y le pusimos el pecho, respetándonos,
escuchándonos, formándonos para decidir cómo queremos que sea nuestra Facultad (eso es
democratización). Ya no parecía imposible. Y despacito, fue creciendo y fuimos concretando cosas.
Pese a la desidia de la conducción del centro, recuperamos el espacio abandonado a la entrada
del CBC. Ya no nos para nadie.
Y más frutos que los votitos. La Cátedra Interdisciplinaria de Hábitat Popular, iniciada con
compañeros de las otras facultades, este año sostuvo JUNTO con las Organizaciones la pasantía
MOI-FUCVAM. Los que pasamos por ahí hoy no somos los mismos, tenemos otras perspectivas,
tenemos otros objetivos, estamos construyendo una Universidad Popular.
El Puente es chiquito pero junto a los que comparten que la Argentina, que Latinoamérica
tiene que ser de los que todos los días la trabajan, somos enormes. Y con ellos hacemos la
Constituyente Social, propuesta por la Central de Trabajadores de la Argentina, para decidir
nuestro destino en todos los barrios, en todos los laburos, en todas las universidades. Y en la
FADU, lo estamos haciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario